Halloween, la economía y tus miedos.

Blog finanzas

Halloween, la economía y tus miedos

El 31 de octubre es una fecha simbólica. Ancestralmente marcaba la fecha de inflexión entre la el final del verano y el tiempo de la cosecha. De alguna forma, el límite entre el mundo de los vivos y de los muertos. Algo muere para renacer. O, la catarsis como modelo de avance tanto en la naturaleza como en la humanidad. Es la víspera del All Hallows ‘Eve, más conocido como Halloween. Curiosamente, también es el Día Mundial del Ahorro. Y no es baladí, porque el ahorro es, en toda regla, un momento que separa el mundo de los vivos y de los muertos, económicamente hablando.

El lenguaje determina la materialización de las ideas, pero no vamos a ponernos filosóficos. Solo lo digo porque da luz acerca de cómo experimentamos las cosas que nos pasan en el día a día. En el mundo del lenguaje positivo, las palabras brillan, tienen contorno y -por tanto- impacto en nuestra conciencia. Lo mismo ocurre con el lenguaje negativo. Tiene consecuencias. En este ámbito, palabras como ahorro, economía, dinero inversión, crean cuanto menos incomodidad. Y no porque se trate de términos negativos per se, sino porque es la connotación que se las ha atribuido, precisamente por los miedos. Todo lo que desconocemos, lo tenemos. Igual que solo se puede amar algo o a alguien si lo entendemos.

Nada es bueno o malo por definición. Dependerá del uso que se le otorgue. El ahorro, por su parte, puede suponer tanto la simiente de un futuro prometedor como de una escasez y privación presente. Y no es ni una cosa ni la otra. Dependerá de la estrategia, herramientas y -sobre todo- del asesoramiento que recibas y que será determinante para posicionarte en el lado bueno de las cosas y donde el miedo no quepa, no porque actúes inconscientemente sino -muy al contrario- porque tienes consciencia de lo que haces cuando tienes toda la información.

El ahorro es la base fundamental del crecimiento. Supone la gasolina de tus finanzas y la gestión subyacente supondrá que llegues más lejos.

El 31 de octubre ponte el disfraz más terrorífico, pinta tu cara lo más espantosamente posible y sal a la calle. Sabes que tras un breve susto, todo quedará en nada. Porque sabes que lo verdadero es también un momento de lo falso. Y desde el 1 de noviembre, purgados tu miedos, tengamos una consulta financiera donde aprendas que de tu ahorro saldrá tu futuro a medio y largo plazo. El miedo, es un sentimiento inútil. Y el conocimiento, ya lo sabes, te hará libre.


Blog finanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *