Una educación financiera de miedo.

Blog finanzas

Una educación financiera de miedo.

Lo sé, estoy en modo Halloween total. La contextualización de cada momento es esencial para explicar lo que nos sucede.

En estos días previos a la franquicia cultural todo se tiñe de telarañas, de oscuridad y de personajes de miedo. Y dentro de todo, no está mal poder naturalizar lo más natural que tenemos: la muerte, aunque sea de una forma banal y artificial. No obstante, da mucha luz a nuestra perspectiva y de cómo fundamentamos el presente.

Siempre he pensado que las excursiones escolares deberían incluir visitas al hospital y al tanatorio. Y antes de que se me etiquete, quede claro que además de hijo, soy padre (todavía no soy espíritu santo… pero lo intento), no tengo ninguna filia a lo necrológico pero sí al derecho de toda persona a conocer cada rincón de nuestro ecosistema social. En esta educación aséptica que hemos construido la resistencia a las verdades de las vida no está instalada en el ánimo de los más pequeños y, por tanto, tendremos generaciones futuras con un factor de debilidad ante las dificultades realmente alto.

Lo mismo pasa con la educación financiera. Que no existe. Y cuando en la escuela nos preparan para el mercado laboral no se tiene en cuenta el elemento esencial: la economía. Recuerdo que la sirena de aviso para la entrada y salida de los diferentes tiempos del horario escolar era la misma que la que se empleaba en la fábrica. ¿Ha sido la escuela una metáfora de la factoría? Quizás el único hálito que nos han inspirado ha sido el de la productividad. Y conste que no lo veo mal, puesto que se trata de ser productivos para mejorar la sociedad y, sobre todo, mejorarnos personalmente. 

Pero, ¿qué pasa cuando la hiper-productividad tiene como resultante el empobrecimiento de nuestras posibilidades financieras? ¿Dónde están los responsables de habernos inducido a un camino único sin contarnos lo que pasa en cada curva? Nos ha llevado, sin remisión, a un callejón sin salida donde las únicas posibilidades son escalar la pared bajo la atenta mirada de los faltos profetas de la economía que nos dicen que invirtamos con los ojos cerrados y como si no hubiese un mañana, porque el beneficio será esta misma tarde.

Sabemos que así no funciona. Sabemos, también, que es más cómodo pensar que así funciona. La planificación financiera precisa de profesionales de igual modo que no dejas que tu coche lo arregle un tutorial de YouTube con tus manos inexpertas o no dejarías el cuidado de tu hijo a una persona sin las cualificaciones necesarias. El miedo es el primer atractor del empobrecimiento porque impide tomar acción. En un mundo regido por la economía de mercado (no deja de ser un oxímoron del que hablaré en próximas entradas del blog) no puede admitir un sistema educativo que elude la formación financiera. 

Por eso OVB Allfinanz España S.A. es útil. Porque te abre la puerta el conocimiento. Y, eso sí, solo tú decides usar al siguiente nivel.


Blog finanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *